sensibilidad.es.

sensibilidad.es.

Eczema en las manos: causas y tratamiento recomendado

Tu banner alternativo

Eczema en las manos: causas y tratamiento recomendado

El eczema es una afección de la piel que se caracteriza por la aparición de zonas inflamadas, irritadas y con picor intenso. Puede aparecer en distintas partes del cuerpo, pero una de las áreas más afectadas es sin duda las manos.

En este artículo vamos a analizar las causas más comunes del eczema en las manos y los tratamientos más recomendados para aliviar sus síntomas.

Causas del eczema en las manos

Existen distintos factores que pueden desencadenar o empeorar el eczema en las manos. A continuación, mencionaremos los más importantes:

1. Predisposición genética

Una de las causas más comunes del eczema en las manos es la predisposición genética. Si hay algún miembro de la familia que padece esta enfermedad, es más probable que otros parientes también la desarrollen.

2. Dermatitis de contacto

La dermatitis de contacto es una de las principales causas del eczema en las manos. Se produce cuando la piel entra en contacto con sustancias irritantes o alergénicas, como el jabón, los detergentes, el perfume, etc. Esta forma de eczema suele aparecer en personas que trabajan en actividades que implican el contacto frecuente con estas sustancias, como enfermeras, peluqueros, electricistas, entre otros.

3. Alergias

Algunas personas pueden desarrollar eczema en las manos debido a una alergia a ciertos alimentos, medicamentos, plantas o animales. En estos casos, el eczema suele aparecer de manera repentina y suele ser más agudo.

4. Estrés

El estrés puede ser también un factor desencadenante del eczema en las manos. Cuando estamos sometidos a situaciones de tensión o ansiedad, nuestro cuerpo libera ciertas hormonas que pueden afectar a la piel, debilitándola y haciéndola más propensa a padecer eczemas.

Tratamiento recomendado para el eczema en las manos

Una vez que hemos identificado las posibles causas del eczema en las manos, vamos a analizar los tratamientos más recomendados para aliviar sus síntomas.

1. Mantener la piel limpia e hidratada

Una de las claves para tratar el eczema en las manos es mantener la piel limpia e hidratada. Para ello, es importante utilizar productos suaves y libres de perfumes y otros ingredientes irritantes. También se recomienda aplicar una crema hidratante a diario, especialmente después de lavarse las manos o en momentos en los que la piel esté especialmente seca.

2. Evitar el contacto con sustancias irritantes

Si la causa del eczema es la dermatitis de contacto, es importante evitar el contacto con las sustancias que lo provocan. Si el trabajo implica el contacto con estas sustancias, se puede utilizar ropa de protección especial para reducir el riesgo de exposición.

3. Tratamientos farmacológicos

En algunas ocasiones, el tratamiento del eczema en las manos puede requerir la aplicación de cremas tópicas con corticoides o antihistamínicos, para aliviar la inflamación y el picor. También pueden recetarse medicamentos orales o inyectables en los casos más graves.

4. Terapias complementarias

Existen algunas terapias complementarias que pueden ser útiles para combatir los síntomas del eczema en las manos. Estas incluyen la fototerapia, la acupuntura, la homeopatía o la aromaterapia.

Cómo prevenir el eczema en las manos

Además de los tratamientos mencionados anteriormente, también es posible prevenir la aparición del eczema en las manos siguiendo algunas recomendaciones:

1. Usar guantes de protección

En el caso de que el trabajo implique el contacto con sustancias irritantes, es importante utilizar guantes de protección para minimizar el riesgo de exposición.

2. Evitar los cambios bruscos de temperatura

Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar negativamente a la piel, causando sequedad y descamación. Por ello, se recomienda evitar la exposición prolongada al frío o al calor intenso.

3. Controlar el estrés

Como hemos visto anteriormente, el estrés puede ser un factor desencadenante del eczema. Por ello, es importante controlar el estrés a través de técnicas de relajación, meditación, yoga, entre otras.

En definitiva, el eczema en las manos puede ser una afección debilitante, pero siguiendo las medidas preventivas y los tratamientos adecuados es posible aliviar los síntomas y prevenir su aparición. En caso de que los síntomas persistan o se agraven, es recomendable consultar con un dermatólogo experto para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento individualizado.